Capítulo 5 Análisis de variables categóricas
Una variable categórica es aquella que representa categorías, clases o grupos distintos. Estas categorías pueden o no tener un orden inherente entre ellas y se utilizan para organizar la información en grupos discretos. En general, las variables categóricas pueden ser nominales (no tienen un orden específico, como la raza, el estado civil, o la región geográfica) o pueden ser ordinales (en donde las categorías sí tienen un orden). Estas variables son fundamentales en el análisis de los datos, ya que permiten clasificar y organizar la información en subgrupos que pueden facilitar la creación de políticas públicas.
En ocasiones, desde las mismas variables continuas es posible considerar grupos o particiones que dan como resultado la creación de variables categóricas al dividir el rango de valores de la variable en intervalos. Un ejemplo de esto es la variable edad, que en una encuesta de hogares se pregunta como variable cuantitativa, pero que se puede dividir, por ejemplo, en las siguientes categorías: primera infancia (de 0 a 5 años), niñez (de 6 a 11 años), adolescencia (de 12 a 18 años), juventud (de 19 a 26 años), adultez (de 27 a 59 años), adulto Mayor (60 años o más).