2.2 Creación de proyectos en R
Una vez se descargan e instalan las librerías o paquetes en R
, el paso recomendado es que todos los procesamientos que se realicen se hagan a través de un la creación de proyectos. Un proyecto de R
se define como un archivo que contiene los archivos de origen y contenido asociados con el trabajo que se está realizando. Adicionalmente, contiene información que permite la compilación de cada archivo de R
que se va a utilizar, mantiene la información para integrarse con sistemas de control de código fuente y ayuda a organizar la aplicación de los procesamientos en componentes lógicos.
Ahora bien, atendiendo a una cultura de buenas practicas de programación, se recomienda crear un proyecto en donde se tenga disponible toda la información con la cual se va a trabajar. A continuación, se muestran los pasos para crear un proyecto dentro de RStudio.
Paso 1: Abrir
RStudio
.Paso 2: ir a file -> New Project
Paso 3: Tipos de proyecto.
Para este ejemplo se tomará New Directory

Un aspecto importante a tener en cuenta en este paso es que al hacer clic en New Directory, RStudio brinda una variedad de opciones dependiendo de las características del procesamiento que se desea realizar. Ahora bien, si se cuenta con algunos código previamente desarrollados y se desea continuar con ese proyecto, se debe tomar la opción Existing Directory. Además, es posible clonar repositorios existentes en Git a través de la opción Version Control.
- Paso 4: Seleccionar el tipo de proyecto.

- Paso 5: Diligenciar el nombre del proyecto y la carpeta de destino.

Al realizar estos pasos todas las rutinas creadas dentro del proyecto estarán ancladas a la carpeta del proyecto.