Capítulo 2 Manejando una base de encuestas de hogares con R

R fue creado en 1992 en Nueva Zelanda por Ross Ihaka y Robert Gentleman. A manera introductoria, R es un software diseñado para realizar análisis estadísticos tanto sencillos como complejos. Este software ha ganado popularidad entre los investigadores puesto que su manejo es sencillo y además, es de libre uso; es decir, no requiere de ninguna licencia para su utilización. Puede descargarse desde la página web https://www.r-project.org. R es un lenguaje de programación de libre distribución, bajo Licencia GNU, y mantiene un ambiente para el cómputo estadístico y gráfico. Este software está diseñado para utilizarse en distintos sistemas operativos como, Windows, MacOS o Linux.

El concepto de ambiente se enfoca en caracterizarlo como un sistema totalmente planificado y coherente, en lugar de una acumulación gradual de herramientas muy específicas y poco flexibles, como suele ser con otro software de análisis de datos. R es un lenguaje de programación y, por ende, su interfaz puede ser poco amigable para los investigadores que inician sus primeros cálculos. Una solución a este incinveniente es RStudio, el cual es un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés), lo que significa que RStudio es un software que permite manejar y utilizar R de manera más cómoda y agradable.