1 El sistema de estimación dual

Para poder hacer un análisis estadístico apropiado de las encuestas de cobertura como instrumentos que pretenden medir la omisión de un censo, es necesario remitirse a los rudimentos originales de su proceso inferencial, el cual está basado en el sistema de estimación dual. Este enfoque fue primeramente utilizado en modelos de captura y recaptura que se originaron en el siglo XVII, con desarrollos modernos a partir de Petersen (1896), Lincoln (1930) y Schnabel (1938). La aplicación a eventos vitales humanos fue iniciada por el trabajo de Sekar and Deming (1949).

Este capítulo pretende establecer las condiciones iniciales bajo las cuales es apropiado utilizar este enfoque, así como los supuestos que se deben cumplir para que esta metodología produzca estimadores insesgados y precisos.

References

Lincoln, F. C. 1930. “Calculating Waterfowl Abundance on the Basis of Banding Returns.” Circular 118: 1–4.
Petersen, Carl G. J. 1896. “The Yearly Immigration of Young Plaice into the Limfjord from the German Sea.” Report of the Danish Biological Station 6: 1–48.
Schnabel, Z. E. 1938. “The Estimation of the Total Fish Population of a Lake.” American Mathematical Monthly 45: 348–52.
Sekar, C. Chandra, and W. Edwards Deming. 1949. “On a Method of Estimating Birth and Death Rates and the Extent of Registration.” Journal of the American Statistical Association 44 (245): 101–15.