5.1 Estimaciones de totales

En esta sección se realizarán los procesos de estimación de variables categóricas. En primera instancia se presenta cómo se estima los tamaños de la población y subpoblaciones.

tamano_zona <- diseno %>% group_by(Zone) %>% 
               summarise( n = unweighted(n()), 
                          Nd = survey_total(vartype = c("se","ci")))

tamano_zona
## # A tibble: 2 × 6
##   Zone      n    Nd Nd_se Nd_low Nd_upp
##   <chr> <int> <dbl> <dbl>  <dbl>  <dbl>
## 1 Rural  1297 72102 3062. 66039. 78165.
## 2 Urban  1308 78164 2847. 72526. 83802.

En la tabla anterior, n denota el número de observaciones en la muestra por Zona y Nd denota la estimación del total de observaciones en la población. Adicionalmente, en el código anterior se introdujo la función unweighted la cual, calcula resúmenes no ponderados a partir de un conjunto de datos de encuestas.

Para el ejemplo, el tamaño de muestra en la zona rural fue de 1297 personas y para la urbana fue de 1308. Con esta información se logró estimar una población de 72102 con una desviación estándar de 3062.204 en la zona rural y una población de 78164 con desviación estándar de 2847.221 en la zona urbana. Así mismo, con una confianza del 95% se construyeron unos intervalos de confianza para el tamaño poblacional en la zona rural de (66038.5, 78165.4) y para la urbana de (72526.2, 83801.7).

Ahora bien, empleando una sintaxis similar a la anterior es posible estimar el número de personas en condición de pobreza extrema, pobreza y no pobres como sigue:

tamano_pobreza <- diseno %>% group_by(Poverty) %>% 
                  summarise( Nd = survey_total(vartype = c("se","ci")) )
tamano_pobreza
## # A tibble: 3 × 5
##   Poverty      Nd Nd_se Nd_low  Nd_upp
##   <fct>     <dbl> <dbl>  <dbl>   <dbl>
## 1 NotPoor  91398. 4395. 82696. 100101.
## 2 Extreme  21519. 4949. 11719.  31319.
## 3 Relative 37349. 3695. 30032.  44666.

De la tabla anterior podemos concluir que, la cantidad estimada de personas en estado de no pobreza son 91398.3, en pobreza 37348.9 y pobreza extrema de 21518.7. os demás parámetros estimados se interpretan de la misma manera que para la estimación desagregada por zona.

En forma similar es posible estimar el número de personas debajo de la línea de pobreza.

tamano_pobreza <- diseno %>% 
                  group_by(pobreza) %>% 
                  summarise(
                  Nd = survey_total(vartype = c("se","ci")))
tamano_pobreza
## # A tibble: 2 × 5
##   pobreza     Nd Nd_se Nd_low  Nd_upp
##     <dbl>  <dbl> <dbl>  <dbl>   <dbl>
## 1       0 91398. 4395. 82696. 100101.
## 2       1 58868. 5731. 47519.  70216.

Concluyendo para este ejemplo que, 58867.6 personas están por debajo de la línea de pobreza con una desviación estándar de 5731.3 y un intervalo de confianza (47518.9 70216.3).

Otra variable de interés en encuestas de hogares es conocer el estado de ocupación de las personas. A continuación, se muestra el código computacional:

tamano_ocupacion <- diseno %>% 
                    group_by(Employment) %>% 
                    summarise( Nd = survey_total(vartype = c("se","ci")))
tamano_ocupacion
## # A tibble: 4 × 5
##   Employment     Nd Nd_se Nd_low Nd_upp
##   <fct>       <dbl> <dbl>  <dbl>  <dbl>
## 1 Unemployed  4635.  761.  3129.  6141.
## 2 Inactive   41465. 2163. 37183. 45748.
## 3 Employed   61877. 2540. 56847. 66907.
## 4 <NA>       42289. 2780. 36784. 47794.

De los resultados de la estimación se puede concluir que, 4634.8 personas están desempleadas con un intervalo de confianza de (3128.6, 6140.9). 41465.2 personas están inactivas con un intervalo de confianza de (37182.6, 45747.8) y por último, 61877.0 personas empleadas con intervalos de confianza (36784.2, 47793.5).

Utilizando la función group_by es posible obtener resultados por más de un nivel de agregación. A continuación, se muestra la estimación ocupación desagregada por niveles de pobreza:

tamano_ocupacion_pobreza <- diseno %>% 
                            group_by(Employment, Poverty) %>% 
                            cascade( Nd = survey_total(vartype =                                     c("se","ci")), .fill = "Total") %>%
                            data.frame()
tamano_ocupacion_pobreza
##    Employment  Poverty         Nd     Nd_se      Nd_low     Nd_upp
## 1  Unemployed  NotPoor   1768.375  405.3765    965.6891   2571.061
## 2  Unemployed  Extreme   1169.201  348.1340    479.8603   1858.541
## 3  Unemployed Relative   1697.231  457.8077    790.7262   2603.736
## 4  Unemployed    Total   4634.807  760.6242   3128.6948   6140.919
## 5    Inactive  NotPoor  24346.008 1736.2770  20908.0064  27784.010
## 6    Inactive  Extreme   6421.825 1320.7349   3806.6383   9037.012
## 7    Inactive Relative  10697.414 1460.2792   7805.9155  13588.913
## 8    Inactive    Total  41465.248 2162.8040  37182.6798  45747.816
## 9    Employed  NotPoor  44600.347 2596.1915  39459.6282  49741.065
## 10   Employed  Extreme   5127.531 1121.6461   2906.5601   7348.503
## 11   Employed Relative  12149.142 1346.6159   9482.7078  14815.576
## 12   Employed    Total  61877.020 2540.0762  56847.4153  66906.624
## 13      Total    Total 150266.000 4181.3587 141986.4921 158545.508
## 14       <NA>  NotPoor  20683.603 1256.6158  18195.3777  23171.827
## 15       <NA>  Extreme   8800.209 2979.9150   2899.6792  14700.738
## 16       <NA> Relative  12805.115 1551.0291   9733.9220  15876.307
## 17       <NA>    Total  42288.926 2779.9913  36784.2652  47793.586

De lo cual se puede concluir, entre otros que, 44600.3 personas que trabajan no son pobres con un intervalo de confianza (39459.6, 49741.0) y 6421.8 inactivas están en pobreza extrema con un intervalo de confianza de (3806.6, 9037.0).