2.4 Marcos de muestreo
Para realizar el proceso de selección sistemática de los hogares es necesario contar con un marco de muestreo que sirva de link entre los hogares y las unidades de muestreo y que permita tener acceso a la población de interés. En este sentido, el marco muestral es el conjunto en el cual se identifican a todos los elementos que componen la población objeto de estudio, de la cual se selecciona la muestra. Los marcos de muestreo más utilizados en encuestas complejas son de áreas geográficas que vinculan directamente a los hogares o personas.
A modo de ejemplo, la Encuesta Nacional de Hogares de Costa Rica utiliza un marco muestral construido a partir de los censos nacionales de población y vivienda de 2011. Dicho marco corresponde a uno de áreas en donde sus unidades son superficies geográficas asociadas con las viviendas. Este marco permite la definición de UPM con 150 viviendas en las zonas urbanas y 100 viviendas en las zonas rurales. Este marco está conformado por 10461 UPM (64.5% urbanas y 35.5% rurales).