Capítulo 13 Ausencia de respuesta de unidad

En una encuesta la información auxiliar puede utilizarse en dos etapas: en la planeación del diseño de muestreo y en la escogencia del estimador. En el primer caso, es posible utilizar la información auxiliar para construir estratos, definir conglomerados, asignar los tamaños de muestra dentro de los estratos, o incluso construir probabilidades de selección desiguales. De la misma forma, en el segundo caso, la información auxiliar puede utilizarse en la estimación de los parámetros de interés al definir nuevos ajustes de ponderación, al imponer restricciones de consistencia con la información auxiliar disponible a nivel de censos, registros o encuestas para que la distribución de la muestra expandida coincida plenamente con algunas características poblacionales. En este capítulo se aborda el uso de la información auxiliar en el estimador para corregir los sesgos generados por la ausencia de respuesta.

Como se ha expuesto anteriormente, la ausencia de respuesta a nivel de unidad puede tener consecuencias muy graves en la inferencia resultante de las encuestas de hogares, puesto que si el conjunto de respondientes tiene características distintas al conjunto de no respondientes, entonces se introducirá sesgo en la estimación de los parámetros de interés.